top of page

Tras la excepcional medida, la preocupación se centra ahora en las reacciones que puedan ocasionar estas ordenanzas, especialmente en los sectores independentistas catalanes. “Lo que ha pasado es desgarrador y angustioso, pero ahora vamos a trabajar por la tranquilidad y la esperanza de todos los catalanes”, dijo Rajoy.

Rajoy compareció ante los medios a las 20.20 horas

Rajoy pone en marcha el 155 y anuncia elecciones el 21-D en Cataluña

El Consejo de ministros decide cesar a todos los miembros del Govern y al director general de la policía, Pere Soler

Fumata blanca en el Consejo de Ministros. Rajoy compareció antes los medios para anunciar todas las medidas aplicadas a partir de la activación del artículo 155 de la Constitución española. Estas no han dejado indiferente a nadie. Algunas ya se sabían, el Govern destituido; otras han sorprendido por su trasfondo, el 21 de diciembre habrá elecciones autonómicas en Cataluña.

El Senado aprobó ayer la propuesta consistente en poner en marcha el artículo 155 de la Constitución. Aparte de cesar al Govern en su totalidad, de convocar elecciones el 21-D o de destituir al director general de la policía, Pere Soler, se ha decretado el cierre de todas las embajadas catalanas a lo largo y ancho del planeta, excepto la de Bruselas. 

Reunión a tres bandas

En total, han sido 140 los miembros destituidos de sus cargos. Hay que añadir el del secretario general del departamento de Interior, César Puig, o el del delegado de la Generalitat en Madrid, Ferrán Mascarell. También, su representante en Bruselas, Amadeu Altafaj.

"No se trata de anular la Autonomía sino de restablecer la legalidad"

Durante la jornada del viernes, Mariano Rajoy estuvo en permanente contacto con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y con el líder de Ciudadanos, Albert Rivera. Les comunicó a ambos todas las medidas a seguir desde el momento en que entrase en vigor el artículo 155. Tanto Sánchez como Rivera manifestaron públicamente estar de acuerdo con las decisiones tomadas por el Gobierno para la complicada situación que se avecina.

La sesión extraordinaria duró más de 2 horas

Tras la reunión del Senado, que se celebró al mismo tiempo que el pleno celebrado en el Parlament de Cataluña, el Consejo de Ministros se reunió de manera extraordinaria y "extremadamente urgente", como señaló el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. 

Declaración de Rajoy -
00:00 / 00:00
¿Quiénes somos?                                                                                               Contáctenos
  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Instagram Icon
  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Instagram Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon
¿Quiénes somos?                                                                                               Contáctenos
bottom of page