top of page

Puigdemont entrega su voto en secreto

La propuesta de Junts pel Sí y la CUP propone iniciar un proceso constituyente con objeto de "redactar y aprobar la constitución de la república catalana" e insta al Govern a desplegar la ley de transitoriedad. 15 son los días que da de plazo para constituir un consejo que asesore el proceso constituyente y para convocar elecciones cuando se hayan visto cristalizadas todas las fases del mismo.

La oposición abandonó el hemiciclo antes de comenzar la votación por la independencia

Como es habitual en los últimos días, el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, no intervino en el pleno y fue la portavoz del grupo de Junts pel Sí, Marta Rovira (ERC), quien acusó a los grupos de la oposición de querer "manejar a su antojo las instituciones democráticas".

A la votación se han sumado los 11 diputados de Catalunya Sí Que Es Pot, que han votado no. Todos, excepto los componentes de Podem, Albano Dante Fachín, Joan Giner y Àngels Martínez, han mostrado su voto.

Ley de Transitoriedad, en camino

Roger Torrent, portavoz adjunto de la CUP alzó la voz e instó a sus compañeros de hemiciclo a votar en secreto. Todos los componentes de su grupo y la totalidad de Junts pel Sí aceptaron la idea de Torrent. El voto fue, por tanto, nominal y secreto, con objeto de evitar las posteriores acciones legales que podrían llevarse a cabo y de las que ya fue informado el Parlament por sus servicios jurídicos.

El Parlament ha aprobado mediante voto secreto la propuesta de declarar la independencia en Cataluña lanzada por Junts pel Sí y por la CUP. La oposición no estuvo presente durante la votación. El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont no intervino en la sesion. El texto también propone activar la ley de transitoriedad.

70 votos secretos a favor, 10 en contra y 2 abstenciones han llevado adelante la propuesta de Junts pel Sí y la CUP

Un Parlament en cuadro aprueba la independencia

Carme Forcadell da a conocer el resultado de la votación

El grupo Popular, el Socialista y Ciudadanos anunciaron que abandonarían la sesión si se llevaba a escena la votación de la propuesta secesionista. Sumado eso al informe presentado por los servicios jurídicos de la Cámara que aconsejaba no votar, los miembros de la Mesa del Parlament admitieron a trámite la propuesta.

El Fiscal General del Estado, José Manuel Maza, anunció horas antes "una querella por un delito de rebelión contra los miembros de la Mesa" en caso de que fuese adelante la declaración de independencia.

¿Quiénes somos?                                                                                               Contáctenos
  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Instagram Icon
  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Instagram Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon
¿Quiénes somos?                                                                                               Contáctenos
bottom of page