“Ha quedado plenamente acreditada la caja B del PP”

La fiscal Concepción Sabadell se mostró así de dura en la sesión de ayer del juicio sobre la trama Gürtel
28/10/17
Una mañana más, una sesión más; el juicio de la Gürtel sigue sacando a la luz las irregularidades cometidas por varios cargos del PP. Esta vez ha sido la fiscal Concepción Sabadell la que ha acusado y demostrado la existencia de una caja B del PP en los conocidos “papeles de Bárcenas”.
La fiscal fue muy contundente contra los imputados de la Gürtel
Y lo ha demostrado con una “abrumadora” cantidad de mecanismos que exhiben “plenamente” la existencia de cuentas paralelas a las oficiales. Además, la confesión de Luis Bárcenas y las diversas declaraciones de los testigos han sacado a la luz dichos pagos.
La confesión de Bárcenas, clave del caso
Sabadell ha hecho hincapié en que los fondos que engrosaban esa caja B provenían de empresarios cuyo objetivo era “obtener adjudicaciones públicas”. La fiscal ha enmarcado los acontecimientos en “delitos de cohecho y tráfico de influencias”.

Desde su sede de Génova, el Partido Popular ha negado taxativamente la existencia de dicha caja B. Acusaban al ex tesorero, Luis Bárcenas, de tener esa cuenta a su nombre y bajo su responsabilidad, en todo caso ajena al PP. La investigación llevada a cabo por Anticorrupción ha destapado ese vínculo entre la contabilidad oficial y la oculta.
La fiscal dio a conocer el montante total de la financiación: 133.628 € en el caso de Majadahonda
Asimismo, desde la Fiscalía se ha instado a los tribunales a condenar al PP a devolver a los municipios de Majadahonda y de Pozuelo de Alarcón el dinero que aportaron desde la trama Gürtel a las campañas de los candidatos populares. La fiscal dio a conocer el montante total de la financiación que, en el caso de Majadahonda, ascendía a 133.628 euros.
Bárcenas tuvo que acudir 3 veces a los juzgados