
107 años del nacimiento de Miguel Hernández
“Soy familia de Miguel Hernández, han hecho con él una barbaridad”
El homenaje al autor de Las nanas de la cebolla tomó la plaza de la estación de Orihuela, y junto a la figura del poeta, sus amigos recordaron cada uno de sus versos.
30/10/17
El recuerdo de Miguel Hernández volvió a su pueblo (Orihuela) el pasado 28 de octubre, esta vez, a las vísperas del día de su nacimiento: el 30 de octubre de 1910. Decenas de personas vecinas del municipio y de otros puntos de España arroparon a Miguel entre discursos, manifiestos y poesía.
Una de las vecinas lee un fragmento de El rayo que no cesa
El acto comenzó a las 12:00 del mediodía y con un “buenos días a todos y todas”. Un homenaje organizado por el Ateneo Socio-Cultural y en el que participaron otras agrupaciones como la Fundación Obrera de Investigación y Cultura, la Asociación Víctimas del Franquismo, el Partido Comunista de los Pueblos de España o Cambiemos.
El acto empezó con la lectura de manifiestos por parte de los partidos políticos que allí se encontraban; quienes, proyectando la voz a toda la plaza a través de un megáfono, acusaron al Ayuntamiento de querer “despolitizar y crear una imagen comercial”. Además de haber convertido a Miguel Hernández en “mercancía que cotiza al alza”. Aunque también centraron su discurso en el recuerdo del “poeta de todos y todas”, lanzando como mensaje que “La España del ‘a por ellos’ nunca es ni será la de Miguel Hernández”.
Un homenaje sencillo que dejó emoción en los allí presentes cuando una anciana tomó el megáfono y habló de su relación con el poeta. La mujer, entre lágrimas, hablaba de las visitas a la cárcel que hacía para ver a Miguel o de la tristeza que le producía recordarlo y saber que “han hecho con él una barbaridad”. “Por mucho dinero que me den no se lo vendo a nadie, lo regalo”, la anciana hablaba así del legado que ella posee en sus manos y cerraba su voz, entre lágrimas, al público.
"Por mucho dinero que me den, el legado de Hernández no se lo vendo a nadie. Lo regalo"

“La España del ‘a por ellos’ nunca es ni será la de Miguel Hernández”




El portavoz del Partido Comunista de los Pueblos de España quiso centrar su discurso en “denunciar esa mercantilización por puros intereses económicos y turísticos” de figuras revolucionarias como la de Miguel Hernández o el Che Guevara.
El acto cerró aquí la ideología y la voz la tuvieron entonces las personas que se acercaron para dedicarle un poco de arte al pastor. Canciones, poemas de Miguel o poemas de otros: todo cabía en el acto. El homenaje contó aproximadamente con treinta personas de todas las edades, que consiguieron revivir al poeta del pueblo en cada palabra.